Crisis energética | España llena sus reservas de gas al 90% seis meses antes de lo que demande Bruselas

Crisis energética |  España llena sus reservas de gas al 90% seis meses antes de lo que demande Bruselas

La Unión Europea ha lanzado un corte su enorme dependencia del gas ruso en plena invasión de Ucrania al tiempo que maniobra para garantizar la seguridad de suministro energético. Tras salvar el pasado invierno sin grandes problemas de abastecimiento, ahora toca blindarse de cara a la próxima temporada vernal, en la que se concentra el mayor consumo de gas.

La Comisión Europea y los Veintisiete han levantado un escudo para blindarse frente al pulso de Vladímir Putin y entre las medidas implantadas se incluye la obligación para los estados miembros de ir llenando sus almacenes de gas para garantizar el suministro. Como sucedió el año pasado, el plan diseñado por Bruselas requiere que los estados miembros cumplan volúmenes mínimos de reservas en diferentes del año, con el objetivo final de llegar al 1 de noviembre con sus almacenes llenos al 90% de su capacidad.

España ha conseguido este martes ya rebasar esa cost del 90% seis meses antes del plazo obligatorio marcado por Bruselas tras un acelerón en las últimas semanas en la inyección de más gas. Los tres almacenes subterráneos españoles tienen guardados más de 30.700 gigavatios hora (GWh) equivalente a gas y se anticipa medio año a los requisitos de la UE, según confirman los registros de Enagás, el operador del sistema gasista español, que actualiza estos datos diariamente.

Las energéticas han disparado la inyección de gas de los almacenamientos españoles en las últimas semanas. Hace apenas un mes las reservas españolas estaban en el 77% y en ese periodo las recargas d ellas compañías han hecho que el llenado haya remontado 12 puntos porcentuales de manera acelerada.

Además, España también cuenta con los tanques de su amplia red de plantas de regasificación (que concentra un tercio de toda la capacidad regasificadora de la UE) y que actualmente con un 73% de llenado de su capacidad, con 16.785 GWh, según la estimación de este periódico partiendo de los registros de Enagás. En total, las reservas totales españolas permiten cubrir más de 40 días de consumo total de gas.

Bajón con las olas de frío

Las dos olas de frío que golpearon España con pocas semanas de diferencia (a finales de enero y principios de marzo) provocaron un aumento del consumo de gas natural muy por encima de las previsiones que manejaban para unas condiciones meteorológicas normales. Enagás llegó ha activado este estado de ‘funcionamiento excepcional’ en dos ocasiones en mes por el aumento de la demanda de gas por parte de hogares y empresas provocado por el descenso generalizado de las temperaturas.

noticias relacionadas

El extraordinario aumento del consumo de gas provocado por las bajas temperaturas, junto con la menor inyección de gas en los depósitos, hizo que los gasistas utilizaran parte de las reservas acumuladas de estiércol acelerado. Los almacenes subterráneos cayeron entonces por debajo del 80% de llenado por primera vez en siete meses, tras consumir en mes a 15% de todo el gas guardado.

Los tres almacenes subterráneos españoles llegaron a alcanzar en noviembre un llenado por encima del 96,6%, con un máximo de más de 34 TWh, que llevó a Enagás a retrasar algunas entradas de gas al sistema. El operador paralizó uno de los tanques durante la inyección de gas en los almacenamientos subterráneos y activó un mecanismo preventivo para evitar la carga de los desagües de los tanques en las plantas de regasificación en caso de ser necesario para la alta ocupación.

By Xenia Casares

You May Also Like