El salario de un enfermero que trabajaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (uci) en España puede variar en función de diferentes factores, como la experiencia laboral, la ubicación geográfica, el tipo de institución sanitaria y el convenio colectivo aplicable.
Teniendo en cuenta que el salario base es igual para cualquier empleado público dentro del grupo A2, en el que se engloba a los enfermeros y enfermeras de la Sanidad Pública, esta cuantía en 2023 subió a los 1.113,98 euros brutos al mes.
Sin embargo, hay que tener en cuenta los complementos propios de la comunidad autónoma en la que se lve a cabo el cargo. Por ejemplo, los enfermos del Servicio Vasco de Salud, que es el que mejor paga a estos profesionales, alcanza los 30.000 euros anuales.
complementos
noticias relacionadas
Además del salario base, es común que los enfermos y enfermeros de la uci reciban diferentes complementacomo complemento de nocturno por trabajar durante la noche, el complemento por festivos, el complemento por turnicidad (if trabajan en turnos rotatorios), el complemento de peligrosidad (debido a la a exposiciones de riesgo) y otros complementos específicos establecidos por cada convenio colectivo.
Además, es importante destacar que existen diferencias salariales significativas entre las comunidades autónomas y entre los hospitales públicos y privados. Por ejemplo, en general, los salarios en los hospitales públicos suelen ser ligeramente superiores a los de los hospitales privados. Asimismo, las comunidades autónomas con un mayor coste de vida, como Catalunya y Madrid, tienden a tener salarios más altos que otras regiones.