Más noticias – Noticias recientes
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, cree que hay margen para adelantarse al presidente en materia de reducción de cargas de trabajo y ha abierto la posibilidad de flexibilizar los centros de trabajo o aumentar las «horas extra» en determinados sectores.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa hizo esta declaración en una entrevista con Japón sobre el viaje empresarial. Subrayo que el negocio está “en aumento” y que será necesario “mucho tiempo” para tomar las medidas necesarias, sobre todo para encontrar un “punto de equilibrio”.
El cuerpo cree que hay suficiente movimiento y flexibilidad para lograr un objetivo, pero reconoce que en algunas zonas hay mayores dificultades para adaptarse debido a sus características particulares.
El Ministro afirmó que estas circunstancias hacían necesario limitar la reducción de la jornada laboral de manera compatible con un aumento de la productividad. Como ejemplo se menciona una mayor flexibilidad en el uso de los espacios de trabajo y un aumento de la jornada laboral en sectores como el comercio minorista y la hotelería.
Estas declaraciones se produjeron luego de que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunciara que haría una propuesta en la próxima reunión de la Plataforma de Diálogo Social.
El organismo está decidido a «salvar el tiempo», ya que esta tendencia continúa en España y se topa con «desesperación» en otros países como Francia o Portugal, donde la medida se está implementando junto con mayores salarios y una mayor productividad.
A partir de una pregunta sobre la posible oposición del PNV y Junts a esta propuesta en el Congreso de los Diputados, el ministro ha explicado que si presenta un «informe equilibrado» con impactos positivos podría recibir un apoyo integral, incluso de los sectores del PP. .
El organismo también se remite al Manifiesto del Partido Comunista de España por la Libertad de Empresa, elaborado por Cepyme, según el cual las pequeñas y medianas empresas deben mostrar «preocupación» por las políticas del Gobierno, que califica de «comunistas». ”.
“Estas declaraciones me parecen improvisadas”, comentó el Ministerio de Economía, señalando que el Gobierno ha tomado diversas medidas para apoyar a la población durante la pandemia, tal y como prevén las medidas del ICO.
También te puede interesar – Otros medios relacionados