Iberdrola gana el 80% de sus negociaciones de generación en México por 5.500 millones

Iberdrola gana el 80% de sus negociaciones de generación en México por 5.500 millones

Iberdrola se deshace del 80% de su negocio de generación en México. La energética española ha firmado un golpe de viento con la sociedad estatal Socios de Infraestructura de México (MIP) por valor de 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros), según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El pacto asume la viento de 8.539 megavatios (MW) de potencia instalada, forma que la empresa en solitario mantiene 2.427 MW de capacidad propia en el país.

La mayor parte de la venta (8.436 MW) corresponde a plantas de gas (ciclos combinados), mientras que unos 103 MW son activos eólicos. En concreto, Iberdrola se deshace de sus ciclos combinados, que opera bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo IIIjunto con el actividad eólica La Venta IIIasí como las plantas privadas de gas de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek. De estas forma, la empresa española apenas conservar en México 1.166 MW de centrales de ciclo combinado, 202 MW de cogeneración y 1.059 MW de instalaciones renovables.

El acuerdo llega después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, carga en febrero contra varias compañías españolas ubicadas en el país, entre ellas, iberdrola, a quien acuso de «hacer lobby» contra su propuesta de reforma electrica y la tildó de «favorita» de los gobiernos de los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto paraca beneficiario de contratos por abastecimiento de energía eléctrica con un impacto negativo en el país. «No sólo lo que ha perdido México, sino la ofensa de que una empresa que se beneficia de contratos por suministro de energía eléctrica se lleve a trabajar a la secretaria de Energía de México (Georgina Kessel) y se lleve como empleado al expresidente de México , Felipe Calderón. Eso es una ofensa a nuestro pueblo«, dijo, según recogía Europa Press.

Este lunes, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente del Gobierno de México han firmado la pipa de la paz. Ambos se han reunido para anunciar el «inicio de una nuevo paso«tras la firma de este acuerdo y el compromiso de Iberdrola de realizar «nuevas inversiones» en México. «(El acuerdo) supone el inicio de un nuevo paso en el que la empresa participará activamente en el desarrollo renovable del país», declaró López Obrador, según comunicado remitido por la multinacional. «Iberdrola confirma que apuesta por mexico reafirmado en lidrazgo como el principal generador privado de energía renovable con el respaldo del Gobierno Federal”, reitera la eléctrica.

noticias relacionadas

Para seguir prestando servicio a sus «clientes actuales» (así como, transitoriamente, a las sociedades incluidas en el perímetro de la operación) tras destruir de buena parte de su generación, Iberdrola México firmará contratos de compraventa de energía (ppa) con el fondo comprador (socios de infraestructura de México). Además, añade la compañía que ambas partes «trabajarán juntas para tratar de resolver las distintas controversias abiertas en los últimos años».

El valor acordado para la venta aumenta a unos 6.000 millones de dólarespero la cifra final podría ser distinta en función de la fecha de precio de la transacción, según ha apuntado la compañía. La transacción está sujeta al acuerdo ya la firma de los contratos definitivos para las partesasí como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de «determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones». La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México.

By Xenia Casares

You May Also Like