-
Las vías con más retenciones han sido la AP-7 y la A-2
-
Todavía quedan 73.000 vehículos más para volver a la cercanía de la capital Catalana
Un hueso 527,000 vehículos han vuelto al área metropolitana de Barcelona (AMB) este lunes a las 20 horas, según informó el Servei Català de Trànsit (SCT). Con este dato, las carreteras catalanas ya han asumido el 88% de los trayectos previstos en la operación replicada de Semana Santa, que cerrará esta medianoche.
Aun faltan 73.000 vehículos más para moverse por la capital catalana de los 600.000 desplazamientos previstos por las vacaciones de Pascua.
Allá vía más afectados ha vuelto a ser la AP-7, aunque durante la demora el tráfico no ha llegado a presentar dificultades de consideración. Pero sí se han acumulado varios tramos de circulación contenciones, y en algún caso de circulación intensa.
De hecho, las retenciones en la via Durante esta Semana Santa obtener han reducido un 20% de forma gratuita en los límites de velocidad que se ha aplicado a los carriles adicionales de la calzada. Según apunta el director de Trànsit, Ramon Lamiel, se han registrado retenidos en un total de 45 rutas de Catalunya, pero la siniestralidad se ha reducido de manera considerable. Únicamente dos personas han perdido la vidatres menos que el año pasado, y un 75% menos en la AP-7 dure el primer trimestre de 2023 (pasando de ocho a dos víctimas).
Accidentes y averías en las carreteras catalanas
El moons ha comenzado con un accidente en la AP-7 en el Vendrell en sentido Barcelona, que ha obligado a cortar un carril y ha provocado congestión. Al eje transversal un camion averiado ha obligado a cortar un carril y retraso del tráfico en el tramo entre Arbúcies y Lleida. Asimismo, en el La N-340 también con momentos complicados, con colas de hasta 10 kilómetros alrededor de la Pobla de Montornès (Tarragonès). Además, a primera hora del final tiene 2 kilómetros de circulación con restricciones en Castellet i la Gornal (Alt Penedès).
Sobre las seis de la tarde las más afectadas por el tráfico han sido la A-2 y la AP-7, que acumula más de 15 kilómetros de retenciones. También un accidente en el C-32 ha tráfico complicado desde las 6 de la tarde, con el corte de dos carriles en sentido Barcelona y ya ha conservado 4 kilómetros entre Viladecans y Gavà (Barcelona) durante unas semanas.
🔴 #Retenciones en A-2 a:
➡ Vilagrassa-Bellpuig 8 km
➡ Jorba 3 km
➡ Collbató-Bruc 7 kmInformación uno: https://t.co/7bzpWB9BQj#TBS #SetmanaSanta #TriaTornar pic.twitter.com/SsMjzamIKG
—Tránsito (@tránsito) 10 de abril de 2023
A las 13:30 unos 363.000 vehículos ya habían vuelto al AMB, según Trànsit, por lo que las Catalan carreteras a esa hora ya habían asumido más del 60% de los trayectos anticipados en el retorno de Semana Santa, que se cerrará esta noche. Por lo que la vuelta no se ha concentrado a última hora de la tarde y ha llegado a ser algo más escalonada que otros años.
dispositivo especial
Para minimizar las posibles retenciones que se puedan registrar, Trànsit ha implantado medidas especiales en 200 kilómetros de circulación. Hasta esta medianoche, habrá carriles adicionales en sentido contrario al habitual entre Montornès y Sant Celoni y también entre Vilafranca y Molins de Rei. Asimismo también habrá un carril adicional en la C-32 entre Montgat y Sant Andreu de Llavaneres.
noticias relacionadas
Además, entre las 15 y las 22 horas. límite de velocidad a 100 kilómetros por hora entre Martorell y Gelida en sentido Barcelona. Por otro lado, los camiones no podrán circular por la autopista entre las diez de la mañana y las diez de la noche.
Durante los Lunes de Pascua acostumbran a registrar Las colas kilométricas en Catalunya a causa de la movilidad de regreso de las fiestas de Semana Santa. De hecho, en 2022 a las 14 h. 125 kilómetros de embalses al conjunto de la viaria roja.