El idilio entra Rita Barberá y Ernesto Bertarelli rompió en la terraza de la Veles y Vientos, el magnifico edificio del premiado David Chipperfield. El magnate suizo que trajo la Copa América acababa de adjudicarse por segunda vez la regata más importante del mundo y estaba decidido que Valencia volvería a ser la sede de la próxima edición. Mirando al sur y señalando el poblado paisaje de grúas del Puerto, exclamó: «lo único que molesta para que este sea el mejor circuito náutico del mundo es eso».
Bertarelli, pesado en un curso acelerado de protocolo valenciano, pasó por varios desnudos al ignorar que el poder financiero, laboral y logistico de la ciudad ha sido desde el siglo XV su puerto. De paso, se atrevía a rivalzar con el auténtico poder factico que representa desde hace varias décadas la familia naviera Boluda, gracias precisamente a esas grúas. Pasó por alto también la estiba, la influyente aristocracia obrera en los sindicatos. Vamos, que su pensamiento en voz alta ante la todopoderosa Barberá, amenazó la paz cívica.
los americanos del BMWOráculo vencieron en la segunda Copa celebrada en València a los suizos del Alinghi de Bertarelli y el prestigioso trofeo, el ‘Acto de donación’, navegó a Estados Unidos. València se quedó con un Consorcio, formado por tres partes iguales entre el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento, y un cerca agujero de 400 millones de euros por las obras realizadas para acondicionar la Marina. Una deuda que fue asumida y condonada por el Gobierno hace solo unos años tras una larga polémica entre la izquierda ahora gobernantes y la derecha que impuló la competición cuando mandaba, en su política de grandes eventos, donde se organizó de vuelta a lo grande de la Fórmula 1 en un circuito urbano, precisamente en la Marina, donde del Papa la visitó en 2006.
Impacto económico
noticias relacionadas
Polémica aparte, desde hace décadas que València entró en la historia de la regata más famosa del mundo -Alinghi ganó la 31ª edición en marzo de 2003 en Nueva Zelanda-, nadie discute que la prueba depende para conectar definitivamente la ciudad con el mar. que además del Veles y Vientos, lo que se exhibe con el mejor faro del Mediterráneo del siglo XXI, dejó un impacto económico de más de 2.000 millones de euros y que todo el entorno donde estaban las bases de los equipos es ahora un polo de empresas tecnológicas y centros de formación como el que juan roig fondo con lanzadera, para acelerar las ‘start-ups’, incluyendo EDEM, su específica escuela de negocios. También como junto con la Ciutat de les Arts i les Ciències es el servicio postal de València para un turismo de calidad y gastronómico, del que forma parte el mitico cocinero vasco Martín Berasategui desembarcará en unos días.
Hubo reuniones para que València acogiera la Copa América que se celebrará el verano que viene en Barcelona. Curiosamente, Alcalde Joan Ribó (Compromís) estaba mas por la labor que Ximo Puig (PSPV), quiz to retrasar la aprobación ampliación norte del puerto, pero hubiera sido difícil de digerir para un electorado que el tuyo asumió que los grandes eventos de la época del PP, Copa América incluida, son sinónimo de corrupción y despilfarro. Como canta Raimon en el poema ‘Veles e vents’ de Ausiàs March: «Veles e vents han mos desigs cumplir / Facent camins dubtosos per la mar».